Condiciones de
trabajo: elementos proceso de trabajo en el archivo municipal de Toledo Norte
de Santander |
||||
Elementos del
proceso de trabajo |
Factores (fuentes
generadoras) |
Descripción |
Identificación |
|
Objeto de
trabajo/sujeto de trabajo (cuando el proceso de transformación se realiza
sobre individuos) |
Insumos, materias primas,
productos intermedios y finales (que son trasformados en bienes y servicios) |
·
Documentos acumulados con polvo y suciedad. Encontramos
documentos físicos que permanecen guardados desde los años 70 hasta el año
actual donde por medio de aparatos electrónicos han hecho digitalización y
almacenamiento |
·
Peligro biológico: Riesgo de reacciones alérgicas o enfermedades respiratorias por
exposición a polvo acumulado. Documentos históricos
y de la época actual en medio física y
en medio magnética, computadora y escáner, los riesgos de cortes con papel,
daños en los equipos,
manipulación inadecuada en los
documentos antiguos o deteriorados. |
|
Individuos |
Personal de archivo
que interactúa con los documentos y realiza la digitalización. |
Fatiga visual por
exposición prolongada a pantallas y documentos, enfermedades a largo plazo
por la exposición a los archivos históricos. |
||
Medios |
Máquinas, equipos,
herramientas |
·
Uso constante de equipos como escáneres y computadoras. Escáneres,
computadoras, software de gestión documental, estanterías adecuadas para
archivo |
Peligro ergonómico: Posibles molestias físicas por
posturas inadecuadas o repetitivas. Equipos de oficina donde pueden haber riesgos
eléctricos y lesiones musculares al manejar equipos |
|
Actividad humana |
Demandas físicas
(carga física) |
Estática (trabajo
de pie, trabajo sentado) |
Trabajo sentado y
de pie durante la manipulación de documentos |
|
Peligro ergonómico: Fatiga muscular o lesiones en
muñecas y espalda. |
||||
Actividad estática
y dinámica riesgo de fatiga postural y
lesiones por movimientos repetitivos. |
||||
Dinámica
(manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos) |
Manipulación manual
de cargas, como mover cajas de archivos antiguos |
La carga manual,
como riesgo tenemos lesiones musculoesquelitcas, caídas, fatiga muscular,
lesiones en la espalda |
||
Demandas
intelectuales (Carga mental) |
Cantidad y
complejidad de la información /volumen de trabajo /ritmo de trabajo
/repetitividad |
·
Permanencia prolongada en posición sentada. Digitalización y
clasificación de documentos antiguos, demanda de concentración y atención al
detalle. |
Peligro ergonómico: Riesgo de dolor lumbar o tensión
muscular Atención y
procesamiento estrés y fatiga mental. |
|
Autonomía /toma de
decisiones (libertad de decisión sobre aspectos relacionados con la tarea) |
Manejo autónomo de
ciertos archivos bajo supervisión para asegurar el control de los documentos |
Trabajo autónomo en
ciertas tareas posible estrés al tomar decisiones de clasificación o descarte
de documentos |
||
Grado de atención
(exigencia del puesto) |
Alta atención
requerida para evitar daños en documentos antiguos o errores en
digitalización |
Peligro psicológico y ergonómico: Exposición prolongada a tareas que requieren alta concentración y uso
continuo de dispositivos como pantallas de computadora puede causar estrés
mental, fatiga visual (ojos irritados, visión borrosa) y agotamiento
físico o mental. Esto puede derivar en disminución de la
productividad, errores frecuentes y afectaciones a la salud mental, como
ansiedad o agotamiento Nivel alto de concentración fatiga visual y mental |
||
Responsabilidad
(que exige la tarea) y estatus que implica |
Preservación de la
información histórica del municipio. |
Alta
responsabilidad en manejo de datos riesgo de fatiga por falta de pausas
adecuadas. Peligro ergonómico: Riesgo de dolor lumbar o tensión
muscular |
||
Aspectos
individuales (capacidad de rendimiento, capacidad de adaptación, posibilidad
de recuperación, necesidades individuales y sociales, tolerancia) |
la capacidad de
adaptación a tecnologías de digitalización ,es adecuado dado que la
documentación con la que se cuenta se está actualizando en formato digital |
Capacidad
de rendimiento y adaptación: Posibilidad
de recuperación: Necesidades
individuales y sociales: Tolerancia: |
||
Condiciones de la
organización del trabajo |
Jornada |
Horario de 8 horas
con pausas activas |
Lleva a ocasionar
fatiga física y mental |
|
Características del
empleo |
Salario |
1.500.000 |
N/A |
|
Estabilidad en el
empleo |
Contratos estables
que brindan seguridad laboral y estabilidad emocional para los empleados |
N/A |
||
Categoría
profesional |
Técnico |
N/A |
||
Antigüedad |
Se valora la
experiencia en manejo de documentos históricos, lo que mejora la eficiencia y
calidad en el trabajo. |
N/A |
||
Características de
mando (democrático, paternalista, autocrático, entre otros) |
El ambiente laboral
fomenta la colaboración entre los empleados y la participación en decisiones
relacionadas con mejoras en los procesos. |
Peligro
psicosocial: Posible estrés debido a la presión de entregar resultados en tiempos
específicos. |
||
Formas de control
(supervisión, control calidad, productos) |
Se realizan
revisiones periódicas para garantizar que los documentos sean digitalizados
correctamente y se mantengan organizados según los estándares establecidos. |
Estrés por
supervisión constante en algunos periodos |
||
Canales de
comunicación (que se establece para la realización correcta de la tarea) |
Comunicación
directa con supervisores y compañeros
Las tareas se fijan
mediante un contrato de actividades |
Peligro
psicosocial: Posible estrés debido a la presión de entregar resultados en tiempos
específicos. |
||
Relaciones (con los
departamento o área de la empresa, como con otras personas) |
Relaciones
colaborativas con otras áreas. El archivo trabaja
en conjunto con otros departamentos municipales, como jurídica y
contabilidad, para facilitar la consulta y entrega de documentos históricos. |
Peligro
psicosocial: Posible estrés debido a la presión de entregar resultados en tiempos
específicos. Estrés por demandas
urgentes |
||
Desarrollo
profesional (crecimiento personal y profesional) |
N/A |
N/A |
||
Beneficios (que
genera la empresa a sus trabajadores) |
Como se trabaja por
actividades no se obliga a cumplir el horario lo que permite tiempos de
descanso |
N/A |
||
Características de
la empresa (tamaño, tipo de actividad, ubicación |
Entidad pública,
archivo histórico municipal. Se trata de un
archivo central e histórico que almacena documentos municipales desde los
años 70 hasta la actualidad, ubicado en Toledo, Norte de Santander |
N/A |
||
Condiciones de
ambiente de trabajo |
Condiciones de las
instalaciones de la empresa y del puesto de trabajo |
Cuenta con
iluminación, ventilación, limpieza, ergonomía. El archivo cuenta
con iluminación adecuada (natural y artificial), buena ventilación y espacios
organizados, los muebles son ergonómicos y el lugar se mantiene limpio y
ordenado. |
Riesgo de fatiga
visual y alergias debido al polvo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario